¿Cuáles son los documentos que se solicitan en un préstamo SBA 7(a)?

Solicitar un préstamo SBA 7(a) puede ser una excelente opción para pequeños negocios que buscan financiamiento. Este programa de préstamos, ofrecido por la Small Business Administration (SBA) de los Estados Unidos, proporciona apoyo financiero a empresas que de otro modo podrían tener dificultades para acceder a préstamos comerciales tradicionales. Si estás considerando aplicar para un préstamo SBA 7(a), es esencial que prepares toda la documentación necesaria para agilizar el proceso. Aquí te explicamos cuáles son los documentos más comúnmente solicitados.

1. Plan de Negocios

Un plan de negocios sólido es fundamental. Este documento debe detallar la naturaleza del negocio, el mercado objetivo, la estrategia de marketing, el plan de operación, y las proyecciones financieras. Un plan de negocios bien elaborado puede demostrar la viabilidad y el potencial de crecimiento de tu empresa, lo cual es crucial para la aprobación del préstamo. En nuestra sección de herramientas podrás encontrar algunos templates que te puedes descargar para hacer un eficiente plan de negocios y proyecciones financieras. 

2. Declaraciones de Impuestos

Se requerirán declaraciones de impuestos tanto personales como del negocio de los últimos tres años. Estos documentos ayudan a los prestamistas a evaluar la salud financiera de tu negocio y tu historial de cumplimiento con las obligaciones fiscales.

3. Estados Financieros

Los estados financieros, incluyendo el balance general, el estado de resultados y el flujo de caja, son esenciales para proporcionar una imagen clara de la situación financiera de tu empresa. Es probable que se soliciten estados financieros recientes del año en curso y del último año. 

4. Estados Financieros Personales

Si eres propietario del negocio o tienes una participación significativa, tendrás que proporcionar un estado financiero personal. Este documento muestra tus activos, pasivos, ingresos y gastos personales, y ayuda a los prestamistas a evaluar tu capacidad para respaldar el préstamo. Normalmente, este documento será llenado con la orientación del especialista bancario o de tu asesor de financiamiento. 

 

5. Formulario SBA 1919

Este formulario es la Solicitud de Préstamo Empresarial de la SBA. Debe ser completado por el solicitante del préstamo y por cada propietario del 20% o más del negocio. El formulario recoge información sobre el negocio, los propietarios y la finalidad del préstamo.

Aqui te lo puedes descargar: https://www.sba.gov/sites/default/files/2024-01/SBAForm1919-R%2012-28-23%282%29.pdf 

6. Formulario SBA 413

El Formulario SBA 413 es la Declaración Financiera Personal. Este documento debe ser completado por cada propietario con una participación significativa en el negocio. Incluye detalles sobre los activos, pasivos y el patrimonio neto personal. 

Aqui te lo puedes descargar: https://www.sba.gov/sites/default/files/2022-08/SBA%20Form%20413%20%287a-504-SBG-WOSB-8a%29_8.9.2022-508.pdf  

7. Contratos del Negocio

Los prestamistas también pueden requerir copias de diferentes contratos del negocio, como los contratos de de arrendamiento, contratos de compra, acuerdo de operación, artículos de incorporación del negocio y cualquier otro documento legal relevante. Estos documentos ayudan a verificar la estructura legal del negocio y sus operaciones.

8. Información sobre el Préstamo

Debes proporcionar detalles específicos sobre la cantidad de dinero que deseas pedir prestado y cómo planeas utilizar los fondos. Esto incluye un desglose detallado de los costos proyectados y cómo el préstamo beneficiará a tu negocio.

9. Historia de Crédito

Los prestamistas revisarán tu historial de crédito personal y del negocio. Un buen puntaje crediticio puede mejorar tus posibilidades de obtener el préstamo, mientras que un historial crediticio problemático podría requerir explicaciones adicionales o garantías.

10. Garantías y Avales

Es posible que debas proporcionar información sobre cualquier garantía o aval que respalde el préstamo. Esto puede incluir propiedades, equipos, inventarios u otros activos.

11. Otros Documentos Requeridos

Dependiendo de las circunstancias específicas de tu negocio y el prestamista, puede que se soliciten documentos adicionales como licencias comerciales, permisos, seguros y certificaciones que mantenga el negocio.

 
 

Conclusión

Preparar todos los documentos requeridos para un préstamo SBA 7(a) puede parecer una tarea monumental, pero estar bien organizado y tener todos los papeles en orden puede hacer una gran diferencia en la rapidez y el éxito de tu solicitud. Asegúrate de revisar cuidadosamente todos los requisitos y consultar con tu prestamista o tu asesor Capifinders para garantizar que no te falte nada y de elegir al prestamista SBA correcto.

En Capifinders estamos listos para escuchar tus necesidades y ayudarte a navegar por todas las opciones de financiamiento que están disponibles en el mercado.

 
Andres Zambrano Ayluardo

Co-founder and CEO at Capifinders, a tech-driven lending platform focused on Minorities Small Business Owners.
Co-fundador y CEO de Capifinders, una plataforma de facilitación de préstamos donde utilizamos tecnología para mejorar el proceso de acceso a capital para dueños de negocios minoritarios. Estoy siempre disponible para poder trabajar en conjunto!

https://www.linkedin.com/in/andreszambranobiz/
Anterior
Anterior

¿Cómo se mide la capacidad de pago en un préstamo SBA?

Siguiente
Siguiente

Préstamo a Plazo Fijo o Línea de Crédito: ¿Cuál me Conviene Más?