Factoring: ¿Qué es y cómo funciona?

El factoring, también conocido como factoraje, es una herramienta financiera que permite a los negocios mejorar su flujo de caja al vender sus cuentas por cobrar a una entidad financiera, conocida como factor. Este artículo explorará en profundidad qué es el factoring, cómo funciona y sus beneficios para las empresas.

1. ¿Qué es el Factoring?

El factoring es un acuerdo en el que una empresa vende sus cuentas por cobrar (facturas pendientes de cobro) a una entidad financiera (factor) con un descuento. A cambio, la empresa recibe un adelanto en efectivo inmediato, mejorando así su liquidez y flujo de caja.

2. ¿Cómo Funciona el Factoring?

  1. Emisión de Facturas: La empresa emite una factura por bienes o servicios vendidos.

  2. Venta de Facturas: La empresa vende la factura al factor.

  3. Adelanto en Efectivo: El factor adelanta un porcentaje del valor de la factura (generalmente entre el 70% y el 90%).

  4. Cobro de la Factura: El factor se encarga de cobrar la factura al cliente.

  5. Pago Final: Una vez que el cliente paga, el factor deduce su comisión y transfiere el saldo restante a la empresa.

Para una consultoría personalizada escríbenos

3. Beneficios del Factoring

  • Mejora del Flujo de Caja: Obtención de efectivo inmediato sin esperar a que los clientes paguen.

  • Gestión del Crédito: El factor se encarga de la gestión y cobro de las facturas.

  • Sin Deuda Adicional: No aumenta el endeudamiento de la empresa.

  • Acceso a Financiación: Ideal para empresas con dificultades para obtener préstamos tradicionales.

 

4. Consideraciones Importantes

  • Costos y Comisiones: Entender las comisiones y tarifas asociadas.

  • Relación con Clientes: Cómo se verá afectada la relación con los clientes al involucrar a un tercero.

  • Criterios de Elegibilidad: No todas las facturas pueden ser elegibles para factoring.

Haz clic aquí para aplicar y obtén el financiamiento que necesitas.

Conclusión:

El factoring puede ser una solución efectiva para mejorar la liquidez y la gestión financiera de las empresas, especialmente para aquellas con ventas a crédito y clientes que tardan en pagar. Evaluar cuidadosamente las opciones y entender los términos del contrato es crucial para maximizar los beneficios del factoring.

En Capifinders estamos listos para escuchar tus necesidades y ayudarte a navegar por todas las opciones de financiamiento que están disponibles en el mercado. ¿Necesitas ayuda? 

 

ANDRÉS ZAMBRANO

CEO | Co-Founder

Más de 22 años de carrera en el mundo corporativo en Latinoamérica y EEUU.

Más de 5 años en el mundo FINTECH fundando y creciendo proyectos vinculados a mejorar el acceso a capital

azambrano@capifinders.com

Linkedin

 
Andres Zambrano Ayluardo

Co-founder and CEO at Capifinders, a tech-driven lending platform focused on Minorities Small Business Owners.
Co-fundador y CEO de Capifinders, una plataforma de facilitación de préstamos donde utilizamos tecnología para mejorar el proceso de acceso a capital para dueños de negocios minoritarios. Estoy siempre disponible para poder trabajar en conjunto!

https://www.linkedin.com/in/andreszambranobiz/
Anterior
Anterior

¿Qué es Purchase Order Financing y Cómo Funciona?: Guía Completa

Siguiente
Siguiente

Factoring vs Línea de Crédito: ¿Cuál es la mejor opción?