Diferencias entre un MCA y un Préstamo para Negocios: Una Guía Detallada

En el mundo del financiamiento de negocios, dos opciones comunes son el Merchant Cash Advance (MCA) y los préstamos tradicionales para negocios. Ambos pueden proporcionar el impulso financiero necesario para que las empresas crezcan, pero difieren significativamente en su estructura, costos y condiciones. En este artículo, exploraremos a fondo las diferencias entre un MCA y un préstamo para negocios, para que los propietarios de empresas puedan tomar decisiones financieras informadas y adecuadas a sus necesidades.

1. ¿Qué es un MCA?

Un Merchant Cash Advance, o MCA, es una forma de financiamiento en la que un prestamista otorga una suma global de dinero a una empresa a cambio de una porción de las ventas futuras de la empresa. En lugar de pagar una cuota fija mensual, el negocio devuelve el adelanto con un porcentaje de sus ingresos diarios o semanales hasta que se haya pagado la totalidad del adelanto más los costos asociados.

2. Características Principales del MCA:

  1. Rápida Aprobación y Desembolso: Los MCA son conocidos por su rápida aprobación y desembolso. Algunos prestamistas pueden aprobar una solicitud en cuestión de horas y transferir los fondos en uno o dos días hábiles.

  2. Requisitos Flexibles: Los MCA suelen tener requisitos menos estrictos que los préstamos tradicionales. Los prestamistas se centran más en el flujo de caja de la empresa y en sus ventas futuras que en su historial crediticio.

  3. Pagos Basados en Ingresos: En lugar de pagar una cuota fija mensual, los pagos de un MCA se basan en un porcentaje de los ingresos diarios o semanales de la empresa. Esto significa que los pagos pueden fluctuar dependiendo de las ventas de la empresa.

  4. Costos Más Altos: Debido a la naturaleza del MCA, los costos totales pueden ser significativamente más altos que los de un préstamo tradicional. Los prestamistas suelen aplicar una tasa fija al adelanto, que puede equivaler a una tasa anual muy alta.

¿Este es el tipo de préstamos que estás buscando?

3. ¿Qué es un Préstamo para Negocios?

Un préstamo para negocios es una forma más tradicional de financiamiento en la que un prestamista otorga una suma fija de dinero a una empresa, que luego se devuelve en cuotas fijas, durante un período de tiempo acordado, junto con los intereses y otros costos asociados.

¿Este es el tipo de préstamos que estás buscando?

 4. Características Principales de los Préstamos para Negocios:

  1. Proceso de Aprobación Más Riguroso: Los préstamos para negocios suelen requerir una evaluación más exhaustiva de la empresa, incluido su historial crediticio, su flujo de efectivo y su capacidad para reembolsar el préstamo.

  2. Tasas de Interés Fijas o Variables: Los préstamos para negocios pueden tener tasas de interés fijas o variables. Las tasas fijas permanecen constantes durante la vida del préstamo, mientras que las tasas variables pueden cambiar según las condiciones del mercado.

  3. Cuotas de Pago Fijas: A diferencia de los MCA, donde los pagos están vinculados a los ingresos, los préstamos para negocios tienen cuotas de pago fijas, lo que facilita la planificación financiera.

  4. Costos Totales Más Bajos: En general, los préstamos para negocios tienden a tener costos totales más bajos que los MCA, especialmente si se trata de tasas de interés más bajas.

5. Comparación entre MCA y Préstamo para Negocios

  1. Flexibilidad de Pago: Los MCA ofrecen flexibilidad en los pagos al ajustarlos según las ventas, mientras que los préstamos para negocios tienen cuotas fijas.

  2. Costos Totales: Los MCA suelen ser más costosos en términos de tasas efectivas anuales debido a las tasas fijas aplicadas al adelanto.

  3. Proceso de Aprobación: Los MCA son más rápidos y tienen requisitos menos estrictos que los préstamos para negocios, que suelen tener un proceso de aprobación más riguroso.

  4. Impacto en el Flujo de Efectivo: Los MCA pueden afectar más el flujo de efectivo de una empresa, ya que los pagos están vinculados a los ingresos, mientras que los préstamos para negocios tienen cuotas fijas que facilitan la planificación financiera.

En resumen, la elección entre un MCA y un préstamo para negocios depende de las necesidades financieras y la situación específica de cada empresa. Si se necesita financiamiento rápido y los costos adicionales son aceptables, un MCA podría ser una opción. Sin embargo, si se busca un costo total más bajo y una estructura de pago predecible, un préstamo para negocios podría ser más adecuado. Es importante considerar cuidadosamente todas las opciones y sus implicaciones antes de tomar una decisión.

En Capifinders estamos listos para escuchar tus necesidades y ayudarte a navegar por todas las opciones de financiamiento que están disponibles en el mercado.hacer click aquí

Andres Zambrano Ayluardo

Co-founder and CEO at Capifinders, a tech-driven lending platform focused on Minorities Small Business Owners.
Co-fundador y CEO de Capifinders, una plataforma de facilitación de préstamos donde utilizamos tecnología para mejorar el proceso de acceso a capital para dueños de negocios minoritarios. Estoy siempre disponible para poder trabajar en conjunto!

https://www.linkedin.com/in/andreszambranobiz/
Anterior
Anterior

Conoce todas las opciones de líneas de crédito que existen en el mercado

Siguiente
Siguiente

¿Qué Mirar en un Contrato de Préstamo de Negocios?