¿Qué es el Leasing y cuales son sus beneficios?

El leasing de equipos es una opción atractiva para muchas pequeñas empresas debido a sus numerosas ventajas. Este artículo profundiza en los beneficios del leasing de equipos para pequeñas empresas y cómo puede ayudar a mejorar la eficiencia y competitividad.

1. ¿Qué es el leasing?

El leasing de equipos implica alquilar maquinaria y otros equipos por un período de tiempo determinado. 

2. ¿Qué tipos de leasing existen? 

Existen diferentes tipos de leasing:

  • Leasing Operativo: Similar a un alquiler, donde la empresa utiliza el equipo por un período corto y al final puede devolverlo o renovar el contrato.

  • Leasing Financiero: Funciona como una compra a plazos, donde al final del contrato la empresa puede comprar el equipo a un precio residual.

Para una consultoría personalizada escríbenos

3. ¿Qué ventajas tiene el Leasing de Equipos?

  • Ventajas Fiscales:

    • Deducciones Fiscales: Los pagos de leasing pueden ser deducibles como gastos operativos, lo que reduce la carga fiscal.

    • Evitar la depreciación: El leasing permite evitar la depreciación del equipo, ya que el valor residual no afecta directamente a la empresa.

  • Flexibilidad Financiera:

    • Preservación de Capital: Permite a las empresas mantener su capital de trabajo para otras inversiones cruciales.

    • Términos Flexibles: Los contratos de leasing suelen ofrecer términos flexibles en cuanto a duración y condiciones, lo que puede adaptarse mejor a las necesidades cambiantes de una pequeña empresa.

  • Actualización Tecnológica:

    • Acceso a Equipos Modernos: Las empresas pueden acceder a la última tecnología sin la necesidad de realizar una inversión inicial significativa.

    • Mantenimiento y Soporte: Muchos contratos de leasing incluyen servicios de mantenimiento y soporte técnico, lo que asegura que el equipo funcione de manera óptima.

 

4. Ejemplos de uso de Leasing por pequeños negocios:

  • Ejemplo 1: Una empresa de diseño gráfico que utiliza leasing operativo para actualizar sus computadoras y software cada dos años, manteniéndose siempre a la vanguardia tecnológica.

  • Ejemplo 2: Una pequeña empresa de construcción que optó por leasing financiero para adquirir maquinaria pesada, permitiéndole expandir sus operaciones sin comprometer su flujo de caja.

Haz clic aquí para aplicar y obtén el financiamiento que necesitas.

 

Conclusión:

El leasing de equipos ofrece numerosos beneficios para las pequeñas empresas, desde ventajas fiscales hasta flexibilidad financiera y acceso a tecnología de punta. Es una opción estratégica que puede ayudar a las empresas a crecer y mantenerse competitivas en un mercado dinámico. En Capifinders estamos listos para escuchar tus necesidades y ayudarte a navegar por todas las opciones de financiamiento que están disponibles en el mercado. ¿Necesitas ayuda? 

 

ANDRÉS ZAMBRANO

CEO | Co-Founder

Más de 22 años de carrera en el mundo corporativo en Latinoamérica y EEUU.

Más de 5 años en el mundo FINTECH fundando y creciendo proyectos vinculados a mejorar el acceso a capital

azambrano@capifinders.com

Linkedin

 
Andres Zambrano Ayluardo

Co-founder and CEO at Capifinders, a tech-driven lending platform focused on Minorities Small Business Owners.
Co-fundador y CEO de Capifinders, una plataforma de facilitación de préstamos donde utilizamos tecnología para mejorar el proceso de acceso a capital para dueños de negocios minoritarios. Estoy siempre disponible para poder trabajar en conjunto!

https://www.linkedin.com/in/andreszambranobiz/
Anterior
Anterior

Factoring vs Línea de Crédito: ¿Cuál es la mejor opción?

Siguiente
Siguiente

Leasing vs Préstamos para Comprar Equipos: ¿Cuál es Mejor?