¿Qué es el DSCR (Debt Service Coverage Ratio) y que importancia tiene en un préstamo?
El DSCR, o índice de cobertura del servicio de la deuda, es una medida financiera fundamental utilizada por los prestamistas para evaluar la capacidad de una empresa para pagar su deuda. Es un indicador crítico de la salud financiera de una empresa y se utiliza ampliamente en el análisis de riesgo crediticio.
1. ¿Cómo se calcula el DSCR?
El cálculo del DSCR se basa en la relación entre el flujo de efectivo operativo de la empresa y el total de su servicio de la deuda. El flujo de efectivo operativo se refiere a los ingresos generados por las operaciones comerciales de la empresa, mientras que el servicio de la deuda incluye los pagos de intereses y principal de los préstamos.
La fórmula básica para calcular el DSCR es la siguiente:
Un DSCR superior a 1 indica que una empresa genera suficiente efectivo para cubrir sus obligaciones de deuda. Un DSCR inferior a 1 indica que la empresa puede tener dificultades para cumplir con sus pagos de deuda.
2. ¿Cómo utilizan los bancos el DSCR?
Los bancos y otros prestamistas utilizan el DSCR para evaluar el riesgo crediticio de una empresa antes de otorgar un préstamo. Un DSCR más alto generalmente indica una menor probabilidad de incumplimiento, lo que puede hacer que la empresa sea más atractiva para los prestamistas y pueda acceder a préstamos en mejores condiciones.
Además, el DSCR también se utiliza para determinar la cantidad máxima de deuda que una empresa puede soportar de manera realista. Los prestamistas suelen establecer un DSCR mínimo requerido antes de otorgar un préstamo, lo que garantiza que la empresa tenga suficiente flujo de efectivo para cumplir con sus obligaciones de deuda.
3. Ejemplos práctico
Ejemplo 1: Supongamos que una empresa tiene un flujo de efectivo operativo de $100,000 y un servicio de la deuda de $80,000. En este caso, el DSCR sería de 1.25, lo que indica que la empresa tiene $1.25 de flujo de efectivo por cada $1 de servicio de la deuda.
Ejemplo 2: Una empresa tiene un flujo de efectivo operativo de $200,000 y un servicio de la deuda de $150,000. El cálculo del DSCR sería:
Esto indica que la empresa tiene $1.33 de flujo de efectivo por cada $1 de servicio de la deuda, lo que sugiere una capacidad saludable para cubrir sus obligaciones financieras.
Ejemplo 3: Otra empresa tiene un flujo de efectivo operativo de $80,000 y un servicio de la deuda de $100,000. El cálculo del DSCR sería:
En este caso, el DSCR es inferior a 1, lo que indica que la empresa podría tener dificultades para cubrir sus obligaciones de deuda con su flujo de efectivo actual.
Ejemplo 4: Una nueva empresa está solicitando un préstamo y los prestamistas requieren un DSCR mínimo de 1.25. Si la empresa tiene un flujo de efectivo operativo proyectado de $150,000 y un servicio de la deuda proyectado de $120,000, el cálculo del DSCR sería:
En este caso, la empresa cumple con el requisito mínimo de DSCR y es más probable que obtenga el préstamo.
Conclusión:
En resumen, el DSCR es una herramienta clave utilizada por los prestamistas para evaluar la capacidad de una empresa para pagar su deuda. Al calcular el DSCR, los prestamistas pueden determinar el riesgo crediticio de una empresa y tomar decisiones informadas sobre si otorgar o no un préstamo. Por lo tanto, es importante para las empresas comprender cómo se calcula el DSCR y cómo pueden utilizarlo para mejorar su posición financiera.
En Capifinders estamos listos para escuchar tus necesidades y ayudarte a navegar por todas las opciones de financiamiento que están disponibles en el mercado.
Haz clic aquí para aplicar y obtén el financiamiento que necesitas.
ANDRÉS ZAMBRANO
CEO | Co-Founder
Más de 22 años de carrera en el mundo corporativo en Latinoamérica y EEUU.
Más de 5 años en el mundo FINTECH fundando y creciendo proyectos vinculados a mejorar el acceso a capital
azambrano@capifinders.com
Linkedin